¿Cuáles son las estrellas del triatlón que viene?
La temporada 2024 será recordada por la retirada de algunos de los triatletas más importantes de la historia. Javier Gómez Noya, Alistair Brownlee, Daniela Ryf o Jan Frodeno el anterior, han dejado un hueco enorme para los aficionados al triatlón de ídolos y referentes.
Será difícil reemplazar el vacío que han dejado semejantes leyendas, no obstante, las nuevas generaciones y el carisma que están mostrando algunos de ellos prometen coger el testigo y brindarnos un gran espectáculo a partir de la temporada que viene, en especial las grandes narrativas que se están creando a través del circuito de la T100 y de los mundiales de IRONMAN. ¿Quiénes deberían ser estos triatletas?
KRISTIAN BLUMMENFELT
Por su calidad, su manera de correr y el carácter que tiene, el noruego es la principal estrella vigente del triatlón. Tras una temporada en la que estuvo lejos de pelear las medallas en París y de explotar en Kona de aquella manera, «Blu» ya ha afirmado que volverá a centrarse únicamente en la Larga Distancia y que va a preparar el circuito PRO SERIES de Ironman. No obstante, no podemos descartar y ojalá le veamos en la T100 compitiendo contra el resto de las estrellas durante todo el año.
MARTEN VAN RIEL
En tan solo cuatro carreras del T100 el belga se ha ganado a todo el mundo del triatlón. Más allá del dominio abrumador que ha demostrado al llevarse el mundial de la PTO con mucha diferencia, Marten es un triatleta completísimo y que siempre sale a ganar. Además su gesto con la niña que atropelló en Cozumel, así como sus declaraciones, le hacen ser uno de los triatletas que promete dar mucho que hablar de ahora en adelante.
SAM LAIDLOW
El que fue campeón del Mundial de Ironman de Niza en 2023 a los 25 años, junto con las grandes exhibiciones en el sector ciclista que ha realizado convierten al francés en favorito en todas las carreras que compite, así como su actitud «vacilona» le hace ser uno de esos triatletas que pone picante y hace crecer el interés allá donde va. Además es de los que sale a competir sin hacer prisioneros, no le importa poner un ritmo «kamikaze» desde el comienzo que en ocasiones le ha llevado a grandes victorias como en la T100 de Londres o alguna «estallada» antológica como en el último Kona, tras batir el récord del sector ciclista.
MAGNUS DITLEV
El gigante danés (1,98) es considerado junto con Sam Laidlow, el mejor ciclista del panorama. Con tan solo 27 años ya ha conseguido ganar tres veces en «La casa del Triatlón», Challenge Roth se ha convertido en su feudo donde destroza el crono cada año. Sin embargo, aún no ha conseguido vencer un Mundial de IRONMAN acumulando los dos últimos subcampeonatos en Niza y en Hawaii. Por lo que en 2025 volverá a ser uno de los principales candidatos a ganar el circuito t100 y el Cpto del Mundo de Niza.
VINCENT LUIS
Una vez terminado su periplo en distancia olímpica después de haber dominado durante lustros la «corta», el francés da el salto definitivo a la larga distancia donde promete ser uno de los hombres a batir. Un triatleta completísimo en las tres disciplinas que además ya ha vencido en el 70.3 de Bahrein dando muestras de lo que puede ser.
Tiene muchas posibilidades de conseguir un contrato o al menos «wildcards» en el circuito T100 y será uno de los que les pondrá las cosas muy difíciles a Marten Van Riel.
A TENER EN CUENTA TAMBIÉN…
Además de los mencionados, la larga/media distancia cada vez atrae más a los grandes nombres de nuestro deporte y no es descartable ver a Hayden Wilde o Léo Bergere compaginando ambas distancias, ya que son los principales favoritos al mundial 70.3 de Nueva Zelanda después del ciclo olímpico.
Veremos si nombres como Sam Long consigue paliar su mala natación y si Kyle Smith mantiene el gran nivel que ha mostrado este 2024.