OTSO vi half gasteiz rompe barreras: récord femenino y proyección internacional en el corazón de Vitoria
Este sábado, 7 de junio, Vitoria-Gasteiz acogerá la cuarta edición del OTSO VI Half Gasteiz, una prueba de triatlón que este año alcanza un hito histórico con 830 deportistas inscritos, incluyendo un récord de 150 mujeres en la línea de salida. El evento, integrado en el Ranking Nacional de Triatlón de Media y Larga Distancia, contó con una presentación institucional en el Ayuntamiento de Vitoria, respaldada por el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y Caja Rural.
Internacionalización y representación nacional
La competición destaca por su carácter internacional, con participantes de Bélgica, Australia, Suiza y otros nueve países, así como una amplia representación de 40 provincias españolas. La salida está prevista a las 12:30 horas desde el centro de Vitoria, con información detallada disponible en la web oficial.
Declaraciones institucionales
- Ana López De Uralde, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Vitoria:
«Es un placer presentar la cuarta edición del OTSO VI Half Gasteiz. Todos los eventos son especiales, pero este lo es aún más porque lo hemos visto nacer, consolidarse y crecer. Quiero dar las gracias a Alain y Eneko por crearlo». - Juanjo Rojo, director de Deportes de la Diputación Foral de Álava:
«El VI Half gira en torno a la palabra «éxito». En solo cuatro ediciones, se ha convertido en referencia nacional e internacional. Ruth Brito es clave en el récord de participación femenina: su esfuerzo inspira a esas 150 triatletas. También es un éxito para Vitoria y Álava, que muestra su patrimonio histórico». - Clara Lago, directora de Turismo del Gobierno Vasco:
«Gracias a pruebas como esta, Vitoria y Álava se consolidan como destino de turismo deportivo de primer orden». - Ganix Unzuaga, director Territorial de Rrual Kutxa:
«Los protagonistas son la prueba y sus organizadores. Esta iniciativa está alineada con nuestros valores».
Ruth Brito, embajadora del evento
La triatleta y embajadora Ruth Brito subrayó el impacto social del evento:
«Agradezco a Alain, Eneko y las instituciones por apostar por la mujer, los niños y por proyectar Vitoria a nivel internacional. Todos hemos puesto nuestro grano de arena para que este evento trascienda el deporte y aporte valores a la ciudadanía».
Agradecimiento de los organizadores
Alain Fontecha, coorganizador, cerró el acto reconociendo el apoyo institucional y privado:
«Sin el respaldo de las instituciones, Rural Kutxa y cada patrocinador, nada de esto sería posible».
Con una mezcla de deporte, inclusión y proyección turística, el OTSO VI Half Gasteiz refuerza su posición como uno de los triatlones más destacados del calendario nacional.