Estas han sido las tres críticas de Joshua Lewis a IRONMAN Barcelona

PRIMER DNF EN LA CARRERA DE JOSHUA LEWIS

El triatleta Joshua Lewis llega al IRONMAN Barcelona para poner punto y final a la temporada, confiado tras haber realizado un buen bloque de entrenamiento y haber logrado el segundo puesto en Challenge Almere un mes atrás.

A pesar de realizar una gran natación, saliendo en el quinteto de cabeza y llegando a la segunda transición liderando la prueba junto a los alemanes Wilhelm Hirsch y Jan Stratmann , el británico se vio obligado a abandonar en el ecuador de la carrera a pie por culpa. de unos mareos, fruto de un golpe de calor . Una gran decepción para un Joshua Lewis que perdió las opciones de lograr su primer puesto para un Campeonato del Mundo IRONMAN y que inauguraba su casillero de DNF en su carrera profesional. Así resumía su carrera en Barcelona:

Hice una buena natación en el grupo de delante y nadé a un lado para evitar golpes. Pude salir en cabeza de carrera, haciendo los últimos 500 metros a pies de Jan Stratmann. En la bicicleta, a pesar de la equivocación, pude rodar en cabeza, incluso moviendo menos vatios de los que moví en Challenge Roth y Almere, por debajo de 300 vatios, lo que me permitió bajarme bastante bien a correr. Aún así, nada más poner pie a tierra, ya vi que las sensaciones no eran buenas. Hice los primeros diez kilómetros de la carrera a pie a un ritmo de 4:00, pero iba mareado. Creo que eran síntomas de estar sufriendo un golpe de calor y por eso decidí abandonar, ya que las secuelas de este tipo de problemas a largo plazo pueden ser grandes.”

LAS TRES QUEJAS DE JOSHUA LEWIS

  1. LA NATACIÓN CON NEOPRENO. Aunque, según el propio triatleta, las webs ofrecían una temperatura del agua de más de 22,5°C, IRONMAN determinó que la temperatura del agua estaba a 21,2ºC y que el neopreno estaba permitido. Una decisión que no compartió el británico:Creo que IRONMAN quería que la natación se hiciese con neopreno para que fuese una natación rápida , y eso me perjudicó aunque saliese en el grupo de cabeza.”
  2. DESPISTE EN BICI POR CULPA DE LAS MOTOS. A pesar de que es obligación del triatleta conocer los recorridos, Joshua Lewis culpa a las motos de haberles confundido y desviado del circuito: “Por culpa de las motos, Andrea Salvisberg , Emil Holm y yo nos fuimos rectos en vez de ir por el mismo lugar que iban Jan Stratmann y Wilhelm Hirsch. Fue culpa de la moto .”
  3. MUCHO TRÁFICO EN EL CIRCUITO. Aunque el circuito de 180 kilómetros era a dos vueltas, el gran número de triatletas profesionales y grupos de edad hizo que en la segunda de las vueltas el tráfico fuera importante. Un hecho que a Joshua no le gustó, ya que genera nerviosismo e incluso caídas: “Mientras lideraba la prueba, escuché cómo Emi Holm se iba al suelo, y he de reconocer que la segunda vuelta fue frenética con demasiada gente en el circuito”.
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *