Kat Matthews prepara su asalto al Mundial IRONMAN 70.3 con este brutal entrenamiento

Katrina Matthews es una de las grandes favoritas para el podio en la categoría femenina. A sus 33 años, la británica se ha consolidado como una de las triatletas más fuertes en media y larga distancia, destacándose especialmente en ciclismo y carrera a pie. En 2023, Matthews se llevó la medalla de plata en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 en Finlandia, y en 2021 estuvo a punto de subir al podio, finalizando cuarta. Además, la subcampeona mundial de Ironman Niza logró recientemente el quinto puesto en la final del T100 en Dubái , mostrando un nivel impresionante. Aunque reconoce que su natación aún tiene margen de mejora en comparación con las grandes favoritas como Taylor Knibb, Julie Derron y Ashleigh Gentle, Matthews sigue siendo una de las más competitivas en el circuito.

Preparación intensa para el Mundial de Nueva Zelanda

En los días previos al Mundial de Nueva Zelanda, la británica llevó a cabo un entrenamiento exigente , marcando la pausa de su preparación. Durante una sesión de ciclismo de alta intensidad, se centró en intervalos por encima del umbral anaeróbico, que se extendieron durante casi dos horas. A lo largo de esta sesión, completó series de intervalos de dos, tres y cuatro minutos con descansos de igual duración entre ellos. Estos entrenamientos, que implican esfuerzos máximos, no solo se enfocan en la potencia, sino también en mejorar el consumo máximo de oxígeno, lo cual es clave para la resistencia en competiciones de larga distancia.

El entrenamiento de carrera

Al día siguiente, la triatleta de Canyon continuó su preparación con una carrera de alta intensidad. Tras un rodaje de 20 minutos, combinó tres intervalos de cinco minutos en los que progresó en velocidad, corriendo cada uno a un ritmo cada vez más rápido: 3:37, 3:34 y 3:28 minutos por kilómetro. Estos intervalos fueron seguidos de descansos de tres a cuatro minutos, y su objetivo era optimizar la economía de carrera en la zona del umbral anaeróbico, un entrenamiento crucial para mejorar la eficiencia y la resistencia a largo plazo.

Capacidad y calidad en sus entrenamientos.

El año pasado, Matthews corrió la media maratón del Campeonato Mundial Ironman 70.3 en Lahti en 1:16:37 horas, un tiempo que da cuenta de su enorme capacidad y la calidad de sus entrenamientos. Con base en esta marca, los intervalos de este entrenamiento fueron aún más exigentes, reflejando su capacidad para mantener ritmos superiores en la distancia. Con una preparación tan meticulosa, la británica está lista para darlo todo en Nueva Zelanda , una de las citas más importantes de la temporada.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *