Lionel Sanders calcula los vatios que necesita para cerrar el hueco con Sam Laidlow en Kona y te propone un entrenamiento a realizar los días previos

LIONEL SANDERS Y LA ESTRATEGIA DE CARRERA EN KONA

Las vivencias de Lionel Sanders en los cinco Campeonatos del Mundo IRONMAN disputados en Hawái han sido más negativas que positivas. Salvo el segundo puesto logrado en 2017, donde se quedó a pocos kilómetros de alcanzar el sueño de su vida profesional, en sus otras cuatro participaciones su rendimiento nunca fue el deseado. Tal es así que, tras finalizar en el 34º puesto en 2022, en una carrera donde gran parte de la maratón la combinado caminando y entró a casi una hora del ganador, Gustav Iden, el canadiense decidió dar un paso al lado en la larga distancia .

A las puertas de su sexto Kona, el triatleta de Canyon ha revelado cuál será su estrategia de carrera y qué errores no volverán a cometer.

“Desde 2017, donde fui segundo, hasta ahora, el triatlón ha cambiado. Los triatletas de hoy en día no tienen debilidades y yo sigo teniendo en la natación mi punto débil. Si dentro de diez días mostrara el mismo rendimiento que en 2017, lo máximo que lograría sería un Top 10. En 2017 prometió 305 vatios. Si este año quiero llegar a la cabeza de carrera y cerrar el hueco con Sam Laidlow, tengo que promediar entre 330 y 340 vatios durante los 180 kilómetros. Simplemente, es imposible y estúpido. Eso no es realista. Créeme cuando digo que vengo sin objetivos y con el único propósito de intentar hacer mi mejor carrera, sin fijarme en ningún momento en mis rivales”.

EL ENTRENAMIENTO INTELIGENTE DE LIONEL SANDERS

Lionel Sanders sigue realizando los últimos entrenamientos de cara a la gran cita del año, que tendrán lugar el próximo sábado 26 de octubre. Tal como él mismo ha compartido a través de sus redes sociales, cada día es una nueva oportunidad para llevar el cuerpo en el mejor estado de forma posible y lograr el mejor rendimiento el día de la competición.

Uno de los últimos entrenamientos del canadiense ha ayudado en uno de esos días en los que la intensidad deja paso al volumen, intentando simular el tiempo que se estará compitiendo. El entrenamiento consistió en 5 x 30′ en bicicleta a un ritmo suave de primeras horas umbral, seguido de una transición de 3 x 20′ también al mismo ritmo, y por la tarde se formó el día con una natación cómoda, sumando así seis de entrenamiento. Una sesión que, como él mismo ha confesado, “hay que tener cuidado, ya que el cuerpo necesita energía extra para refrigerar y, por ello, hay que tener mucho cuidado con las intensidades. Este entrenamiento en otras condiciones meteorológicas es fácil de realizar, pero en Kona es exigente”.

PRIMERA SESIÓN: CICLISMO 5 X 30 MINUTOS LT1

  • SERIE 1
    • Duración: 30:36
    • Potencia Media: 315
    • Pulso medio: 115
    • Pulso Máximo: 124
    • Lactato: 1,2 mmol
  • SERIE 2
    • Duración: 30:33
    • Potencia Media: 318
    • Pulso medio: 116
    • Pulso Máximo: 122
    • Lactato: 1,0 mmol
  • SERIE 3
    • Duración: 31:52
    • Potencia Media: 317
    • Pulso medio: 119
    • Pulso máximo: 125
    • Lactato: 1,0 mmol
  • SERIE 4
    • Duración: 31:24
    • Potencia Media: 318
    • Pulso medio: 125
    • Pulso Máximo: 129
    • Lactato: 1,3 mmol
  • SERIE 5
    • Duración: 31:23
    • Potencia Media: 313
    • Pulso medio: 122
    • Pulso Máximo: 129
    • Lactato: 1,0 mmol

TOTAL

  • Duración: 4:01:00
  • Distancia: 157 kilómetros
  • Velocidad media: 39,4 km/h
  • Desnivel Acumulado: 1.136 metros
  • Temperatura: 27°C
  • Pulso medio: 116
  • Potencia media: 289 vatios

SEGUNDA SESIÓN: CARRERA A PIE EN TRANSICIÓN CON 3 x 20 MINUTOS LT1

  • SERIE 1
    • Duración: 20:00
    • Distancia: 5,35 km
    • Ritmo medio: 3:46
    • Pulso medio: 129
    • Pulso Máximo: 143
    • Lactato: 1,7 mmol
  • SERIE 2
    • Duración: 20:00
    • Distancia: 5,35 km
    • Ritmo medio: 3:50
    • Pulso medio: 135
    • Pulso Máximo: 141
    • Lactato: 1,2 mmol
  • SERIE 3
    • Duración: 20:00
    • Distancia: 5,35 km
    • Ritmo medio: 3:50
    • Pulso medio: 139
    • Pulso Máximo: 147
    • Lactato: 1,0 mmol

TOTAL

  • Duración: 1:20:03
  • Distancia: 19,1 kilómetros
  • Temperatura: 28,9°C
  • Humedad: 65%
  • Ritmo Medio: 4:12 por kilómetro

TERCERA SESIÓN: NATACIÓN SUAVE EN AGUAS ABIERTAS

  • Duración: 41:22
  • Distancia: 2.583 metros
  • Ritmo: 1:40/100

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *