Lionel Sanders “no veo el momento de hacer el IRONMAN Lake Placid”

Lionel Sanders, tras más de un año fuera de la distancia reina del triatlón después de su decepcionante rendimiento en el Campeonato del Mundo IRONMAN Kona 2022 donde anunció su retirada de la larga distancia, vuelve al IRONMAN.

Una decisión que viene supeditada tras la creación de las IRONMAN PRO SERIES y que obliga al canadiense ha realizar tres IRONMAN para luchar por esa clasificación general y tras anunciar que uno de sus grandes objetivos volverá a ser Kona.

Y es que han pasado 2.429 días desde la última victoria de Lionel Sanders en un IRONMAN el 19 de noviembre de 2017 en el IRONMAN Arizona con un tiempo de 7:54:10 (51:33 – 4:12:03 – 2:47:15). Mucho tiempo donde, a pesar de no lograr ningún victoria, sí que ha logrado grandes resultados.

COSAS POSITIVAS DESDE 2017

Aunque los sentimientos de Lionel Sanders con la distancia IRONMAN han sido sentimientos encontrados, el propio triatleta ha confesado que incluso no habiendo rendido nunca a la perfección y ser más las decepciones que las alegrías, sí que ha logrado buenos resultados “
“he hecho algunas cosas bien en esta distancia. He sido segundo en el Mundial de St George solo superado por Kristian Blummenfelt y pocos meses antes en el IRONMAN Florida fui segundo detrás de Gustav Iden con el que hice gran parte de la carrera a pie”. Dos carreras importantes donde a pesar de no lograr la victoria, el rendimiento del canadiense fue bastante positivo.

Además, hasta el 2017, Sanders logró cuatro victorias en distancia IRONMAN (tres de ellas en Arizona y la otros en Florida) pero aún así, nunca ha logrado salir satisfecho de ese tipo de competiciones “estaría insatisfecho si no consigo terminar mi carrera deportiva con una competición de larga distancia en la que sienta que no lo habría podido hacer mejor en ninguna de las tres disciplinas”

ERRORES COMETIDOS DESDE 2017

Durante estos seis años y medio desde la última victoria de Sanders en un IRONMAN, el triatleta de Canyon lo ha intentos todo para volver a reinar en una prueba de la distancia reina “he intentado millones de cosas diferentes, he trabajado junto a los noruegos con su método y he aprendido muchas cosas. He hecho todos los métodos de entrenamiento del mundo pero ninguno bueno desde Kona 2017 (risas)”.

Aún así, según el canadiense, sus meses a las órdenes de Mika Iden fueron donde logró su mejor rendimiento. Un rendimiento que no pudo mostrar en carrera por llegar siempre muy fatigado “cuando entrené con Mika Iden hicimos un entrenamiento excelente, el problema fue que no escuché a mi cuerpo. Ese fue un error muy grande que cometí”

Además de probar miles de métodos de entrenamiento diferentes y no escuchar a su cuerpo, el canadiense confiesa haber cometido un error básico durante todo este tiempo “el fundamento de las carreras de resistencia es el volumen y entrenando Indoor es imposible meter el volumen que se necesita. Por eso yo siempre he metido muy poco volumen y ha sido un error”

ASPECTOS QUE HA MEJORADO

Tal y como explicó en uno de sus últimos vídeos, la clave desde su última lesión haces tan solo unos meses ha sido escuchar su cuerpo “este año he aprendido que, independientemente el entrenador que tengas, necesitas escuchar a tu cuerpo y entenderlo. Puedes tener al mejor entrenador del mundo que si no eres capaz de escucharte, nunca vas a lograr nada positivo”.

Además, también ha confesado que el hecho de realizar muchos errores a lo largo de todos estos años le ha permitido mejorar como triatleta y como futuro entrenador “he cometido muchos errores pero he aprendido de ellos y es algo que me está ayudando a mejorar como triatleta y que me ayudará en mi faceta de entrenador”

ENTRENAMIENTO RUMBO AL IRONMAN LAKE PLACID

De cara a su primer IRONMAN de la temporada, el triatleta ha realizado algunos entrenamientos de confianza como el 6 x 10 minutos entre 350 y 360 wattios. Aún así, tal y como él mismo ha reconocido, lo que más confianza le está dando en su preparación es las sensaciones entrenando “mi mantra ahora es 5% menos de esfuerzo y 5% más de técnica. Eso me hace sentir las piernas, las pedaladas, mis músculos y me hace ganar en confianza”

OBJETIVO EN IRONMAN LAKE PLACID

Tras más de un año fuera de la distancia reina, el canadiense volverá a encontrarse con ella el próximo finde semana en el IRONMAN Lake Placid. Una carrera a la que llega muy bien preparado pero sobre todo por la motivación por las nubes “dije literalmente que me retiraba de hacer IRONMAN pero ahora no puedo esperar a hacer uno. Esa es mi motivación ahora”

Tal y como él mismo ha reconocido, en la cita de Lake Placid intentará mostrar lo entrenado y sacar la carrera perfecta independientemente del puesto que consiga en meta “no puedo entrenar mejor de lo que lo he hecho, tengo la estrategia de nutrición y de ritmo pensada y tendrá que pasar lo que tenga que pasar”

EL PROBLEMA DE LAS REDES SOCIALES

Por último, Sanders ha querido mandar un mensaje a todos esos deportistas que ven y buscan los entrenamientos que realizan sus rivales “si yo veo los entrenos de Gustav, Kristian o Sam Long, voy a intentar hacerlos. Es decir, si veo que Kristian hace 7 x 2km a ritmo de 3:00 el kilómetro, como no voy yo a hacerlo yo si quiero batir a ese tío.Por eso creo que es mejor no saber lo que hacen tus competidores entrenando. Tienes que escuchar a tu cuerpo y dar lo mejor que tienes cada día”

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *