Ruth Astle, 3º en IM Vitoria, nos da una lección

GRAN VUELTA TRAS UN AÑO COMPLICADO

El 2023 de Ruth Astle fue un suplicio en cuanto a las lesiones. Después de finalizar el año 2022 con una gran victoria en el IRONMAN Israel, lo que parecía que podía ser un año 2023 ilusionante se convirtió en una pesadilla.

Tras comenzar esa temporada con un 7º puesto en un Challenge Gran Canaria de gran nivel, la británica se presentó al Mundial de Larga Distancia de Ibiza con esperanzas de conseguir un gran resultado. Aún así, ese 7 de mayo con su abandono en dicha carrera comenzaron sus problemas físicos que a la postre protagonizarían su temporada. Con un parón de cuatro meses, Ruth, con la mirada puesta en Kona, tomó la salida en el mes de septiembre en un IRONMAN 70.3 Zell am See donde consiguió un 5º lugar. Un mes después llegó a la gran isla donde mostró un buen rendimiento con ese 12º lugar. Un resultado que le dio motivación para presentarse al IRONMAN Cozumel con la idea de lograr así la pronta clasificación para el Mundial IRONMAN de 2024. Aún así, esa precipitación le hizo volverse a lesionar con unas dolencias que le han tenido fuera de los terrenos de juego siete meses hasta este pasado 14 de julio con su presencia en el IRONMAN Vitoria.

Un regreso donde la británica, en una prueba con un buen listado de salida, fue una de las grandes protagonistas logrando un 3º puesto absolutamente descomunal y siendo la única triatleta en poder seguir la rueda de la todo poderosa compatriota Kat Matthews

RUTH ASTLE FELICITA A LOS JUECES DEL IRONMAN VITORIA

Pues bien, la británica, satisfecha y feliz con su regreso y su buen rendimiento, ha querido aprovechar para felicitar la labor que hicieron los jueces sobre todo a lo largo del recorrido ciclista.

Tal y como ella misma ha confesado, en un circuito de 180 kilómetros donde la británica compartió la carrera con Kat Matthews y Els Visser, hubo algunos momentos que por las subidas o curvas que había, el RaceRanger (sistema para medir el drafting) encendía su pilotito rojo. Aún así, los jueces, que fueron en casi todo momento con ellas puesto que eran cabeza de carrera, decidieron no penalizarles teniendo en cuenta que su intención no era esa. Así lo explicó ella misma

“Quiero felicitar a los jueces del IRONMAN Vitoria por entender la carrera y no convertirse en protagonistas. En todo momento durante los 180 kilómetros vieron que nuestra intención era de mantener la distancia reglamentaria pero por el circuito, por algunas curvas que había y repechos, hubo momentos que caíamos en zona drafting. Aún así, los jueces nos daban el aviso sin penalizarnos porque sabían que nuestra INTENCIÓN no era esa”.

A lo largo de todos estos años estamos viendo cómo cómo muchos triatletas, en algunas ocasiones con razón y en otras sin ella, han sacado su ira contra los árbitros y jueces. Lionel Sanders en el Mundial IRONMAN 70.3 2023 o Magnus Ditlev en el Campeonato del Mundo IRONMAN 2022 son algunos de los casos más sonados donde la penalización de los jueces, que han repercutido claramente en el desarrollo de la prueba, han estado en tela de juicio. Y es que aunque hay que alzar la voz para criticar las decisiones de las que no se está de acuerdo, también es de bien nacidos ser agradecidos. Por ello, hay que hacerse eco cuando los triatletas alagan el trabajo de los árbitros y por eso las felicitaciones públicas de Ruth Astle son de agradecer.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *