Principios básicos del «método noruego»

El triatleta noruego Kristian Blummenfelt y su entrenador, también noruego, Olav Aleksander Bu, se han convertido en una referencia en cuanto a entrenamientos de resistencia se refiere. Datos, control y pruebas periódicas para no dejar nada al azar se han convertido en la seña de identidad de lo que se conoce coloquialmente como el «método noruego». En un episodio reciente del podcast Mind Set Win de Red Bull, se analiza la dinámica entre Kristian Blummenfelt y su entrenador Olav Aleksander Bu, dejando algunas pequeñas claves y principios de su entrenamiento.

  • Semanas de entrenamiento de alto volumen y baja intensidad. Blummenfelt, que a menudo comparte sus datos de entrenamiento en Strava, entrena alrededor de 30 horas a la semana y alcanza un máximo de 40 horas. Alrededor del 80 al 90% de este entrenamiento es de baja intensidad.
  • Días de doble umbral. Se trata de dos esfuerzos de alta intensidad en un día: por la mañana y por la tarde.
  • Pruebas periódicas de lactato. Blummenfelt y Gustav Idan son sometidos a constantes pinchazos con el método noruego. Esto es para Bu pueda medir las lecturas de lactato y asegurarse de que sus atletas estén trabajando exactamente con la intensidad adecuada.

El éxito de este enfoque ha sido demostrado por los impresionantes logros de Blummenfelt, incluyendo su victoria en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y su rendimiento excepcional en Ironman. La combinación de tecnología avanzada, control minucioso y un enfoque personalizado ha establecido un nuevo estándar en los entrenamientos de resistencia, posicionando a Blummenfelt y Bu como referentes en el ámbito deportivo.

El «método noruego» es un ejemplo sobresaliente de cómo la ciencia del deporte y la innovación pueden unirse para llevar a un atleta a niveles muy alto de rendimiento, estableciendo un modelo a seguir para otros deportistas y entrenadores en el mundo del deporte de resistencia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *